01/02/2019
La Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) es la organizadora de esta carrera con la que misiones vuelve al calendario del rally sudamericano; los caminos del rally abarcarán las localidades de Posadas (ciudad fronteriza con Encarnación, Paraguay, y sede del parque de reparaciones), Garupá -sede del Shakedown-, Leandro N. Alem, Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles.
El programa contempla actividades desde el miércoles 27 de febrero con la apertura del Parque de Servicios en el Parque La Cascada de la Costanera de Posadas, mientras que el jueves 28 de febrero se efectuará el reconocimiento a dos pasadas en cada tramo. La fecha por el Sudamericano se convalida con el Campeonato Provincial de Misiones, este último sólo abarcará la primera pasada en ambos días, mecanismo similar -aunque recortado- al aplicado el año anterior entre el WRC y el CODASUR en Villa Carlos Paz.
Entrando a marzo, el viernes 1 se realizará el escrutinio técnico en la Concesionaria Seewald Automóviles, en posadas; el Shakedown tendrá lugar en el predio de la AMPyNaR en Garupá, en un tramo de 2,250 kilómetros, y la partida ceremonial, a las 20:00 horas en el Parque La Cascada, de vuelta a Posadas.
El itinerario entre los días sábado y domingo, todavía dentro del horario de verano y sin diferencia con el Paraguay, será este:
Primera Etapa |
|||
Tramo |
Distancia |
Horario de largada |
|
PE1 |
Los Pinos – Caa YARI (1) |
21,44 km. |
9:28 |
PE2 |
Picada Filandesa – Ruta 4 Alem (1) |
24,12 km. |
9:56 |
PE3 |
Los Pinos – Caa YARI (1) |
21,44 km. |
14:14 |
PE4 |
Picada Filandesa – Ruta 4 Alem (1) |
24,12 km. |
14:42 |
PSE5 |
Súper Especial Ciudad de Alem |
2,51 km. |
15:15 |
Distancias |
93,63 km. |
+363,11 km. de enlace |
Segunda Etapa |
|||
Tramo |
Distancia |
Horario de largada |
|
PE6 |
Concepción – Monyolito (1) |
12,45 km. |
9:18 |
PE7 |
Amanda – Tres Capones (1) |
17,10 km. |
9:46 |
PE8 |
Autódromo Apóstoles – Ruta 201 Apóstoles (1) |
9,69 km. |
10:39 |
PE9 |
Concepción – Monyolito (2) |
12,45 km. |
12:37 |
PE10 |
Amanda – Tres Capones (2) |
17,10 km. |
13:06 |
PE11 |
Autódromo Apóstoles – Ruta 201 Apóstoles (2) |
9,69 km. |
13:44 |
Distancias |
78,48 km. |
+242,86 km. de enlace |
Recorrido total del Rally: 172,11 kilómetros de pruebas especiales y 605,97 kilómetros de enlaces, totalizando 778,08 kilómetros.
Otros datos preliminares
La nómina está completa, seis fechas marcaron la temporada 2019 del Petrobras Campeonato Nacional de Súper Prime. Luis Enrique Maldonado en la Tracción Integral y Omar Benítez en la Tracción Simple, al igual que los pilotos y navegantes de las diferentes clases se suman a los del Nacional de Rally a la fiesta de premiación que se efectuará mañana martes a partir de las 21:00 horas en el Autódromo Víctor Rubén Dumot. Estos son los campeones tras las 6 fechas cumplidas:
Este fin de semana, dos competidores del Campeonato Nacional de Picadas estuvieron presentes en el Festival Velopark de Arrancones llevado a cabo en el circuito homónimo de Nova Santa Rita en Brasil: Nestor Acosta y Eduardo Verón, ambos con Subaru Impreza; este último posicionó su unidad como la más rápida entre los de 4 cilindros del planeta, y a sólo una centésima del récord absoluto para un vehículo de la marca nipona.
Este fin de semana, Andrea Lafarja, navegada por el argentino Eugenio “Pachu” Arrieta, participó del Sertões Series – Rota Sul en el Brasil, como tercera y última fecha del Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country. En la misma, fue la ganadora de la T1 Diésel y en consecuencia, se proclamó bicampeona sudamericana en la categoría y clase. A la par, el también paraguayo Oscar Santos, quien llegó como campeón anticipado, compitió y ganó entre los UTV’s.